Para ver el artículo haz clic en el siguiente enlace: Xataka Foto
Archivo de la etiqueta: fotografos
Vicente Martínez Sanz
Hijo póstumo de un industrial valenciano, abatido a tiros por designio de la mafia industrial valenciana, estudió Bellas artes en la Escuela de San Carlos de Valencia y fue discípulo del pintor Joaquín Agrasot, quien influyó notablemente en su obra.
Su esposa Mercedes Cros, con los pies en la tierra, le encauzó a relegar la pintura a un segundo plano y a ayudarle en la gestión de un comercio de vidrio y porcelana. Fallecida ésta en 1916, liquidó el negocio y abrió un estudio de fotografía. Su actividad fotográfica se había ya iniciado con 26 años, realizando retratos familiares, pero ahora se dedicaría en cuerpo y alma a esta actividad, participando en salones nacionales e internacionales de tendencia pictorialista y en la fundación del Foto Club Valencia, del que sería presidente.
Referencias:
Página web: Vicente Martínez Sanz
Cada día un fotógrafo: Vicente Martínez Sanz
Jose Manuel Navia: «Miguel de Cervantes o el deseo de vivir»
Kiyo Murakami – Onírico Surrealismo
Uno de los Nuestros
http://www.enkil.org/
Kiyo Murakami© – Strings
Kiyo Murakami es una fotógrafa y diseñadora nacida en 1976 que vive y trabaja en Tokio. Tras graduarse en la escuela de arte Murakami experimentó con diferentes disciplinas artísticas como la ilustración, el diseño, la música, etc, para descubrir que la mejor forma que tenía de expresarse era a través del mundo de la fotografía, y más concretamente de la fotocomposición.
Kiyo Murakami© – Vanity mirror
Tino Soriano: “La fotografía de viajes es contar historias, no coleccionar imágenes bonitas”
José Ramón Álvaro González
Hace unas semanas acudí a un taller de Tino Soriano. Fue en Sevilla y duró dos días. Éramos pocos y aproveché bien el tiempo que me regaló el maestro. Me pegué a él todo lo que pude (comida y cafés incluido) para exprimirlo al máximo, y de paso a ver si se me pega algo de su genialidad. Regresé a casa con muchas ideas y bastantes consejos directos y muy útiles (tips los llaman ahora). Pero sobre todo volví con la idea de que hacer fotos es la hostia. Tino, aparte de ofrecernos un resumen de su experiencia en este competitivo mundo, fue una especie de coach que contagia la pasión por mirar y sacar tu visión de las cosas. Este es un resumen de las más de 20 hojas que rellené durante las jornadas que duró el taller.
Consejos
No hagas lo que hace todo el mundo o tu competencia será brutal. Si haces la misma foto que los demás , nunca conseguirás que se valore tu trabajo. Tenemos que aprovechar nuestra sensibilidad, nuestro cerebro, nuestra percepción. El buen fotógrafo no es el que consigue imitar a sus ídolos sino al que nadie puede imitar.
Sigue leyendo
Diccionario de Fotógrafos españoles
Vivien Maier, fotógrafa de reportaje callejero

Vivian Maier
Vivian Maier. Si eres un forofo de la fotografía, debes haber oído su nombre. El enigma que no tuvo la inspiración de millones en internet ni recibió ayuda alguna de profesores. No sabemos mucho sobre ella excepto que fue una fotógrafa aficionada americana de la calle que nació en Nueva York pero creció en Francia, y después regresó a USA y trabajó durante casi 40 años de niñera en Chicago. Eso y el hecho absoluto que su talento suplanta el de cualquier otro ser vivo hoy. Durante esos 40 años, Vivian hizo más de 100.000 fotos y la mayoría de ellas están aún por descubrir. John Maloof es la persona afortunada que tiene el privilegio de ver el trabajo de Vivian de primera mano, ya que fue él quien descubrió a esta joya oculta.
Steve McCurry: Una retrospectiva
Steve McCurry: A Retrospective from Leica Camera on Vimeo.
Steve McCurry es el destinatario de la Sala 2011 de Leica de la Fama.
El premio se otorga a los fotógrafos que hayan prestado servicios destacados a la marca Leica y al género de la fotografía.
Durante más de tres décadas, de 61 años de edad, McCurry ha sido en el camino como fotógrafo documental en los puntos conflictivos del mundo y ha obtenido numerosos premios por su trabajo. Desde 1986, Steve McCurry ha sido un miembro de Magnum Photos, la agencia de fotografía de renombre.Música: Adagio para cuerdas de Samuel Barber Compuesto Copyright © 1939 G. Schirmer, Inc. (ASCAP)Derechos de autor internacional asegurado. Todos los derechos reservados. Usado con permiso.