VALORACIÓN POSITIVA DEL TALLER DE FOTOGRAFÍA CON DÍAZ BURGOS

Este pasado fin de semana, el reconocido fotógrafo cartagenero Juan Manuel Díaz Burgos visitaba nuestra localidad, gracias a la Sede Universitaria de Petrer (SUP) y al Grup Fotogràfic de Petrer (GFP), para ofrecer un taller fotográfico que tuvo lugar en la sede social del citado colectivo. Durante el taller, titulado “El proyecto como objetivo final”, Díaz Burgos expuso su obra fotográfica de más de 30 años y expuso diferentes pautas para ejecutar un proyecto como forma de expresión fotográfica sólida. Los participantes pudieron reservar algunos libros de Díaz Burgos que les enviará el propio fotógrafo con su firma. Desde el GFP, se hacía una valoración positiva del transcurso del taller, destacando el carácter humanista y cercano del autor, así como el amplio bagaje de Díaz Burgos como fotógrafo.

Foto: Vicent Olmos

7 FOTOGRAFÍAS para 7 FOTÓGRAFOS

Este próximo jueves 24 de marzo a las 20:30 h. los socios del GFP podremos disfrutar con una sesión de análisis de fotografías comentadas por algunos de vosotros. Será una nueva charla de «7 FOTOGRAFÍAS para 7 FOTÓGRAFOS». Nos veremos de manera online en la sala: https://meet.jit.si/GFP7fotos7fotografos24.03.2022. ¡Seguro que es interesante, no faltéis!!! #foto #analisis #petrer #GFP

CONFERENCIA “CUBA FOTOGRÁFICA, AYER Y HOY”, A CARGO DE JUAN MANUEL DÍAZ BURGOS

El Centro Cultural de Petrer acogía en la tarde del viernes 19 de noviembre, la conferencia “Cuba fotográfica, ayer y hoy”, a cargo del fotógrafo cartagenero Juan Manuel Díaz Burgos y organizada por el Grup Fotogràfic de Petrer (GFP) junto con la Sede Universitaria de Petrer. La presentación corrió a cargo de Vicent Olmos Navarro, vicepresidente del GFP, quien hizo un repaso de la extensa trayectoria del ponente. La conferencia estuvo centrada en los diferentes viajes que Díaz Burgos ha hecho a la isla de Cuba, mostrando algunos de los proyectos fotográficos que ha elaborado en los últimos años.

EL PRESTIGIOSO FOTÓGRAFO JUAN MANUEL DÍAZ BURGOS IMPARTE EL TALLER «EL PROYECTO COMO OBJETIVO FINAL», EL 11 Y 12 DE JUNIO EN PETRER

Esta mañana se ha presentado el taller que impartirá el prestigioso fotógrafo Juan M. Díaz Burgos, los próximos 11 y 12 de junio en Petrer. Se trata de una iniciativa del colectivo local de fotógrafos programada por la Seu Universitaria. Su director, el profesor Pedro Payá, ha señalado que “todos los años organizamos un taller con prestigiosos fotógrafos de la mano del Grup Fotogràfic de Petrer”.

Díaz Burgos es un referente tanto en España como en Latinoamérica, una figura dentro del mundo de la fotografía tanto en cuanto a investigación como a su producción”, ha señalado el presidente del Grup Pascual Maestre. Por su parte, el vicepresidente, Vicent Olmos, ha dicho que “es, posiblemente, uno de los cinco mejores fotógrafos del Estado español, que ha publicado más de treinta libros”.

Juan Manuel Díaz Burgos realizó estudios de Maestro Industrial y fue profesor técnico en el Instituto Politécnico de Cartagena. De formación autodidacta en fotografía, en 1979 inicia como profesor las clases de esta especialidad en la Universidad Popular de Cartagena. Desde el año 2001 coordinó la puesta en marcha del Centro Histórico Fotográfico de la Región de Murcia, (CEHIFORM) hasta que fue cesado de su cargo en el verano de 2007.

A pesar de mostrar interés por la fotografía desde su infancia, no realizó su primera toma de contacto con este medio hasta los 24 años. El artista es un enamorado de Latinoamérica y ha viajado por países como República Dominicana, Perú, Jamaica, México, Costa Rica o Panamá, entre otros. Pero sin duda alguna, Cuba y Santo Domingo (República Dominicana) han sido lugares clave en su relación con América Latina, lugares donde ha recogido imágenes cargadas de realismo y en las que simplemente busca la fuerza de las gentes.

Sorprende la enorme cantidad de ensayos y trabajos de calidad que tiene en su haber tras más de veinte años de esfuerzo. Entre ellos encontramos La Habana. Visión Interior (cuyo libro fue editado en 2002 por Lunwerg),»Piel Canela», «DESEO», «Malecón de La Habana», «Bienvenidos a La Boca», «Raíz de sueños», «Trópico de Cáncer» o, «Dios Iberoamericano».

Todos ellos ofrecen una visión muy particular de Latinoamérica, bien alejada de las imágenes que estamos acostumbrados a ver. Son fotografías extraordinarias de lo cotidiano, del día a día, de la vida; fotografías que siempre narran la historia de sus gentes, paisajes y culturas, y cuyos retratos son de una intensidad fuera de lo común.

Ha expuesto en Francia, Argentina, EE. UU., Japón, Cuba, Alemania y República Dominicana, entre otros países. Y en salas como el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago o La Casa de América en Madrid.

La matrícula para participar en el taller es de 70 euros y las inscripciones se realizan a través de la web de la Seu Universitària: https://web.ua.es/seus/petrer/.

SE PRESENTA EL OTOÑO CULTURAL CON ÓSCAR MOLINA COMO CONFERENCIANTE

El concejal de Cultura, Fernando Portillo, ha presentado esta mañana el ciclo de conferencias Otoño Cultural 2019, que este año incluye un total de 5 charlas. Todas ellas se van a realizar en el Salón de Actos de Caixapetrer, entidad organizadora de este ciclo que cumple 32 años de historia y comenzarán a las 20.30 horas. En lo que respecta a nuestro colectivo, estamos de enhorabuena, pues el 22 de noviembre nos visitará a Petrer el fotógrafo Óscar Molina, gracias al convenio de colaboración firmado entre el GFP y la Sede Universitaria de Petrer. Molina centrará su intervención en lo que supone estar detrás de la cámara, una conferencia que está dedicada a fotógrafos amateurs y público en general. Desde el GFP esperamos que sea una charla provechosa, al igual que el resto de conferencias que formarán esta edición del Otoño Cultural y se invita desde estas líneas a todos los aficionados a la fotografía.

Fuente: Semanario El Carrer

UN FIN DE SEMANA APRENDIENDO CON… CHEMA CONESA

En la imagen vemos a los asistentes al taller fotográfico titulado “De la idea inicial al soporte profesional”, que el conocido fotógrafo murciano Chema Conesa impartió los días 24 y 25 de noviembre en la sede del Grup Fotogràfic de Petrer (GFP), dentro de las actividades de ClickPetrer Otoño Fotográfico 2018. El taller, que contó con 25 participantes, sirvió para conocer la trayectoria y el trabajo profesional de Chema Conesa como editor gráfico, con una larga trayectoria profesional en revistas y diarios españoles, así como poder desarrollar soportes profesiones (fotolibros, revistas…) de los trabajos que algunos alumnos presentaron. Al concluir el taller, Pascual Maestre Martínez, presidente del GFP, quiso agradecer tanto a Conesa sus buenas explicaciones durante el taller, así como a los participantes su asistencia por las dos jornadas que habían disfrutado.

FOTO: JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ NAVARRO

CHEMA CONESA EN PETRER

Ya queda menos para la Conferencia a cargo de Chema Conesa mañana viernes 23 de noviembre, dentro de la programación del #OtoñoCultural, titulada “Cómo fotografiar famosos y salir vivo en el intento (30 años de retrato editorial)”. Una gran oportunidad de escuchar a Chema Conesa, asesor del World Press Photo y editor de la colección Photobolsillo. Te esperamos a las 20:30 horas en el salón de actos de Obra Social Caixapetrer (calle San Bartolomé, 2) La charla es gratuita y está limitada al aforo de la sala. #conesaenpetrer#CulturaPetrer#tardorcultural #otoñocultural #foto