Apuntes sobre los retratos de Rodchenko (tema liguilla).

Fotografiar es poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo punto de mira.

Henri Cartier-Bresson

Vistas, ángulos, escorzos

Henri Cartier-Bresson escribió en el libro Fotografiar del natural: A menudo oímos hablar de los ángulos de toma de vistas cuando los únicos ángulos que existen son los ángulos de la geometría de la composición. Son los únicos ángulos válidos y no los que se consigue el tipo que se tumba en el suelo para «efectos u otras extravagancias.

Pero según Rodchenko, en fotografía existe el viejo punto de vista, el ángulo de visión de un hombre que está de pie sobre el suelo y mira en dirección recta hacia adelante, o como lo denomino, hacer «planos de ombligo»…Comparto este punto de vista, y lo seguiré compartiendo, junto con mis colegas de la nueva fotografía. Los planos de ángulo más interesante son hoy los de «hacia abajo desde arriba», o «hacia arriba desde abajo» y sus diagonales.

El lenguaje visual de Rodchenko apela a una fiesta de formas oblicuas, líneas perpendiculares, escorzos muy marcados… Se trata de «enseñar a la gente a ver las cosas bajo un nuevo aspecto, es indispensable fotografiar los objetos habituales que les son familiares desde ángulos totalmente inesperados.

Para Rodchenko las perspectivas fuera de lo común, los primeros planos y los ángulos de visión dinámicos tenían que agrandar el campo de la conciencia del ciudadano.

NUEVAS ACTIVIDADES GFPETRER CURSO 2019-2020

Este inicio de septiembre GFPetrer nos trae nuevas actividades para todos los socios y aficionados a la fotografía de Petrer y la comarca. Si quieres disfrutar de esta iniciativa puedes acercarte a nuestra sede y verás la cantidad de movimiento fotográfico que desarrollamos. ¿Te animas?

UN FIN DE SEMANA APRENDIENDO CON… CHEMA CONESA

En la imagen vemos a los asistentes al taller fotográfico titulado “De la idea inicial al soporte profesional”, que el conocido fotógrafo murciano Chema Conesa impartió los días 24 y 25 de noviembre en la sede del Grup Fotogràfic de Petrer (GFP), dentro de las actividades de ClickPetrer Otoño Fotográfico 2018. El taller, que contó con 25 participantes, sirvió para conocer la trayectoria y el trabajo profesional de Chema Conesa como editor gráfico, con una larga trayectoria profesional en revistas y diarios españoles, así como poder desarrollar soportes profesiones (fotolibros, revistas…) de los trabajos que algunos alumnos presentaron. Al concluir el taller, Pascual Maestre Martínez, presidente del GFP, quiso agradecer tanto a Conesa sus buenas explicaciones durante el taller, así como a los participantes su asistencia por las dos jornadas que habían disfrutado.

FOTO: JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ NAVARRO