EXPOSICIÓN ANUAL DEL GRUP FOTOGRÀFIC DE PETRER

Los socios del Grup Fotogràfic de Petrer – GFP comenzamos 2018 con nuestra exposición de fotografía. En ella mostraremos tanto fotografías del IV Taller de Fotografía Creativa que hicimos en 2017 como otras obras de temática libre, en definitiva, mostrar una selección de nuestros últimos trabajos. La inauguración será el próximo sábado 13 de enero a las 18:00 en el Forn Cultural (junto a las Chimeneas), y la exposición estará abierta hasta el domingo 28 de enero, en horario de jueves a domingo de 18:30 a 20:30 h. Seguro que merece la pena. Te esperamos el sábado 13!!

Nuestro Presidente Juan Miguel Hijo Adoptivo de Petrer

Este próximo viernes 1 de diciembre tendrá lugar el nombramiento de Juan Miguel Martínez Lorenzo como «Hijo Adoptivo» de Petrer, a través de la propuesta por unanimidad del Consejo Municipal de Cultura y posterior ratificación en el Pleno de Octubre del Ayuntamiento de Petrer. Será un acto sencillo en el Teatro Cervantes de Petrer, a partir de las 21:00h, pero sin duda que mostrará el cariño que le tenemos a Juanmi. Desde el Grup Fotogràfic de Petrer – GFP te invitamos a asistir, ya que la humanidad y sencillez de Juanmi lo merecían. #graciasjuanmi

Un fin de semana aprendiendo con Sofía Moro

El Grup Fotogràfic de Petrer (GFP) recuerda su programa de actividades para este fin de semana dentro de ClickPetrer Otoño Fotográfico 2017. Durante este fin de semana, la prestigiosa retratista española Sofía Moro (www.sofiamoro.com) asistirá a Petrer y compartirá sus conocimientos y saber hacer con todos los asistentes a dos actividades propuestas por el GFP.

El viernes 24 de noviembre a las 20:30 h. en el Salón de Actos de Caixapetrer (Calle San Bartolomé, 2), enmarcado dentro del XXX Ciclo de Conferencias Otoño Cultural, Moro dará la conferencia “Ojo por ojo”, basada en el interesante tema del papel de la fotografía documental actual en la defensa de los Derechos Humanos. La entrada es gratuita, limitada al aforo de la sala. La presentación correrá a cargo de Raquel Rico Bernabé, experta en procesos electorales de la ONU.

Mientras, el sábado 25 y el domingo 26 de noviembre, en la sede del Grup Fotogràfic de Petrer (Museo de la Fiesta), Sofía Moro impartirá el taller fotográfico “Luz, más luz”. El eje fundamental del taller girará en torno al retrato en fotografía. El taller está limitado a 35 plazas.

Fallado el V Rally fotográfico ClickPetrer 2017

El pasado viernes 10 de noviembre tuvo lugar en nuestra sede el fallo del V RALLY FOTOGRÁFICO CLICKPETRER 2017. Aprovechamos la ocasión una vez más de agradecer tu participación en esta edición y os emplazamos a la entrega de premios e inauguración de la exposición fotográfica que será el próximo viernes 1 de diciembre, en el Centro Cultural (Calle San Bartolomé, 5), a las 19:00 h.

Tras la clausura en el Centro Cultural, los asistentes, los premiados y todos aquellos que lo deseen se dirigirán hasta el Teatro Cervantes donde se le tributará el merecido reconocimiento público a Juan Miguel Martínez Lorenzo, a título póstumo, de Hijo Adoptivo de Petrer, por su altruismo en cuantas iniciativas en beneficio del pueblo le fueron propuestas.

FALLO DEL V RALLY FOTOGRÁFICO CLICKPETRER 2017

Desde el Grup Fotogràfic de Petrer recordamos que el FALLO DEL V RALLY FOTOGRÁFICO CLICKPETRER 2017 será el próximo VIERNES 10 DE NOVIEMBRE, a partir de las 18:00h (se ha tenido que adelantar debido a la alta participación); tendrá lugar en la SEDE DEL GRUP FOTOGRÀFIC DE PETRER (Museo de la Fiesta, detrás de la Iglesia de San Bartolomé), y se conocerán los ganadores en las 3 categorías (INFANTILES, JUVENILES Y ADULTOS). Posteriormente se fallará el concurso de fotografía con móviles FOTOSOLIDARIA17. El acceso está limitado por el aforo de la sala.

Juan Miguel será nombrado «Hijo Adoptivo» de Petrer

El próximo día uno de diciembre nuestro Presidente Juan Miguel Martínez Lorenzo será nombrado a título póstumo «Hijo Adoptivo» de Petrer. Este Título sólo se ha concedido en cinco ocasiones en la historia de Petrer. Aquí tenéis el enlace de la noticia:

Diario Información. El quinto «Hijo Adoptivo» en la historia de Petrer

Ojo por ojo de Stefano Schirato

Vía LensCulture, nos llega el trabajo de Stefano Schirato, un joven fotoperiodista italiano que nos presenta un trabajo sobre una antigua ley de venganza vigente en Albania, por la que una familia tiene derecho a vengar la muerte de uno de sus miembros con otra muerte (Art 8 del Kanun, conjunto de leyes albanesas tradicionales). Se cree que esta situación obliga a 2.800 familias albanesas a vivir en aislamiento autoimpuesto, para evitar las venganzas «legales» por los delitos de sangre de algunos de sus miembros.

«El título de mi proyecto es «Ojo por ojo» y se centra en el impacto de esta situación de estancamiento en las mentes y las almas de la gente. Me gustaría transmitir esta situación para el mundo y para apoyar a las organizaciones de mediación que están tratando de traer la única solución posible: el perdón.«, Stefano Schirato

890ea3543576cf65b9a13b7fb4df04f5-large.j Sigue leyendo

Concurso Fotográfico de la Mayordomía de San Antón de Elda

Próximamente tendrá lugar la octava convocatoria del Concurso de Fotografía organizado por la Mayordomía de San Antón de Elda. Estamos todos invitados a participar con nuestras fotografías. Las fechas previstas para la salida de la Mayordomía  en enero de 2015 son:

  • Día 11: RECOGIDA DE LEÑA PARTIENDO DESDE LA ERMITA A LAS 8:00 H
  • Día 17: FESTIVIDAD DE SAN ANTÓN, A PARTIR DE LAS 19:00h
  • Día 18: JORNADA PUERTAS ABIERTAS, GRANJA Y JORNADA GASTRONÓMICA EN LOS ALREDEDORES DE LA ERMITA A PARTIR DE LAS 10:00 H
  • Día 24: CUCAÑAS, ALREDEDOR DEL AYUNTAMIENTO A PARTIR DE LAS 12:00 H.

Isabel Muñoz: «España tiene muchas cosas que contar, y en cuanto pueda va a ser como un volcán»

En la sección de cultura de eldiario.es, Octavio Velco publica una entrevista a Isabel Muñoz, que me gustaría compartir con vosotros:
«…para mí lo importante es que aquello que voy a contar tiene que emocionarme. Tiene que pasarme antes por el corazón. Y luego veo cómo lo voy a realizar, dónde y cómo lo voy a contar. Y es como si el espectador estuviese siempre allí. Y es que realmente nosotros trabajamos porque tenemos una necesidad de compartir.»