El GFP inicia un nuevo «espacio de conversaciones» con lxs autores y colectivos que están mostrado y mostrarán sus proyectos en la sala expositiva Juan Miguel Martínez Lorenzo de la sede del GFP.
Espacio de conversaciones
El GFP inicia un nuevo «espacio de conversaciones» con lxs autores y colectivos que están mostrado y mostrarán sus proyectos en la sala expositiva Juan Miguel Martínez Lorenzo de la sede del GFP.
Espacio de conversaciones
Fotografiar es poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo punto de mira.
Henri Cartier-Bresson
Vistas, ángulos, escorzos
Henri Cartier-Bresson escribió en el libro Fotografiar del natural: A menudo oímos hablar de los ángulos de toma de vistas cuando los únicos ángulos que existen son los ángulos de la geometría de la composición. Son los únicos ángulos válidos y no los que se consigue el tipo que se tumba en el suelo para «efectos u otras extravagancias.
Pero según Rodchenko, en fotografía existe el viejo punto de vista, el ángulo de visión de un hombre que está de pie sobre el suelo y mira en dirección recta hacia adelante, o como lo denomino, hacer «planos de ombligo»…Comparto este punto de vista, y lo seguiré compartiendo, junto con mis colegas de la nueva fotografía. Los planos de ángulo más interesante son hoy los de «hacia abajo desde arriba», o «hacia arriba desde abajo» y sus diagonales.
El lenguaje visual de Rodchenko apela a una fiesta de formas oblicuas, líneas perpendiculares, escorzos muy marcados… Se trata de «enseñar a la gente a ver las cosas bajo un nuevo aspecto, es indispensable fotografiar los objetos habituales que les son familiares desde ángulos totalmente inesperados.
Para Rodchenko las perspectivas fuera de lo común, los primeros planos y los ángulos de visión dinámicos tenían que agrandar el campo de la conciencia del ciudadano.
Si no veis en vuestros correos la encuesta, mirad en el spam.
Tus respuestas ayudarán a conocer las inquietudes y necesidades que tienen lxs socixs del Grup Fotogràfic de Petrer. El fin de la encuesta es llevar a cabo actividades, eventos y acciones adaptadas a la actual situación de lxs socixs. Así podremos desarrollar estrategias de seguimiento a largo plazo.
¡GRACIAS POR TU COLABORACIÓN!
Si no veis la encuesta en vuestros correos, mirad el spam.